jueves, 23 de septiembre de 2021

Comunicado de Dirección Académica, Inicio Año Escolar 2021-2022

La profesora Maryorie Briceño en su calidad de Directora de la Unidad Educativa Colegio "Manuel Carlos Piar" emite el siguiente comunicado oficial, sobre el inicio de este nuevo año escolar, es importante leer todo el comunicado, ya que nuestra prestigiosa institución reabrirá las puertas para dar inicio a un nuevo año escolar en una modalidad híbrida, de educación presencial y virtual.


Campaña de Unicef

Se calcula que los escolares de todo el mundo han perdido 1,8 billones de horas de aprendizaje presencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y los cierres posteriores, una cifra que todavía sigue aumentando. Como consecuencia de ello, los jóvenes estudiantes se han visto privados de su educación presencial y de otros beneficios vitales que ofrecen las escuelas.

Es por ello que UNICEF ha lanzado una ferrea campaña con el lema: Reabramos las Escuelas, el hastag usado es: #ReabramosLasEscuelas



Vídeo de la Campaña...






jueves, 4 de marzo de 2021

Pre-inscripción Año Escolar 2021 - 2022


Se informa al publico en general que se ha abierto el censo para la solicitud de cupos de nuevo ingreso, para el año escolar: 2021 - 2022


El censo se realizará desde el día 4 de Marzo hasta nuevo aviso

Para aclarar cualquier duda puede comunicarse a través de los siguientes números: 04245725732 

Requisitos
  1. Copia de la Cédula. (Madre, Padre, Representado)
  2. Constancia de trabajo. En caso de ser comerciante debe enviar 3 últimos estados de cuenta bancaria.
  3. Rif.
  4. Último Informe descriptivo.
  5. Responder los documentos adjuntos (representado responderá cuestionarios) y representantes la planilla de preinscripción.
Enviar los documentos a los correos: uecmcp@gmail.com y orientacion.uecmcpiar@gmail.com

Documentos: Planilla.PreInscripción  CuestionariodeAdaptación  CuestionarioHabilidades  

Nota: La entrega de los requisitos no garantiza el cupo.

martes, 19 de enero de 2021

¡Somos la Unidad Educativa Colegio Manuel Carlos Piar!

Desde hace 26 años, nuestra institución, ubicada en la parroquia Tamaca de Barquisimeto, Estado Lara, ha sido pionero en la educación privada, brindando un servicio optimo y con altos estándares de enseñanza, formando bachilleres con capacidades para afrontar los retos de la sociedad actual.

Es por ello que en esta nueva normalidad, tras la pandemia innovamos nuestro servicio educativo, para continuar brindando una educación de EXCELENCIA Y CALIDAD.



¡Así trabajamos!

En este proceso de cuarentena y aislamiento social, en el Colegio Manuel Carlos Piar nos a tocado adaptarnos e innovar, para poder seguir ofreciendo una educación de excelencia y calidad...

En nuestra prestigiosa institución seguimos innovando y avanzando en esta era digital. En estos momentos hemos cambiado el pizarrón y los marcadores, por contenidos audiovisuales y plataformas digitales que responden a estos nuevos retos...

Y a través de este vídeo ubicado en nuestro canal: UEC Manuel Carlos Piar de la plataforma de YouTube queremos mostrar la manera como se trabaja en nuestro colegio.

"Innovar es encontrar nuevos usos o mejorados usos a los recursos de que disponemos"
Colegio Manuel Carlos Piar





viernes, 15 de enero de 2021

15 de Enero. Día del Maestro

El Presidente Medina Angarita decretó el 13 de enero de 1945 la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año, como un homenaje permanente a los educadores venezolanos. 

En esta fecha se ensalza la importante labor de los profesionales, educadores y pedagogos del país y que se aprovecha para recordar a grandes profesores como Andrés Bello y Luis Beltrán Prieto Figueroa, entre otros.

En el colegio Manuel Carlos Piar, queremos felicitar hoy a nuestros dedicados maestros, que con esfuerzo y dedicación trabajan para poder seguir formando en nuestro hermoso País, a todos nuestros docentes Piaristas, y a todos los docentes de nuestra gran nación, queremos felicitarlos...

¡Feliz día queridos profesores!




jueves, 14 de enero de 2021

¡Salve Divina Pastora!

Cuentan las crónicas, que en el templo de un pueblito llamado Santa Rosa del Cerrito, una imagen de María Santísima bajo la advocación de Divina Pastora, fue despertando una devoción insospechable, que creció luego que el sacerdote Bernal efectuara solemne bendición, colocándola en el altar de una de las naves laterales de la iglesia de Santa Rosa.
Afirma Silva Uzcátegui y agrega: “Desde que cesó como por encanto la epidemia del cólera en Barquisimeto al llevar en procesión a la Divina Pastora de Santa Rosa, se le profesa allí una devoción tal, que es difícil expresarla en una manera exacta”.
A partir de aquel 14 de enero de 1856, y por 165 años, la peregrinación de la Divina Pastora se ha realizado initerrumpinadmente. 
Cada año, la Divina Pastora sale desde la población de Santa Rosa y pasea hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, y aunque en este año 2021, acosados por una pandemia mundial, la peregrinación se hará con restricciones para los feligreses, quienes profesamos la fe cristina católica, pedimos por la salud y bienestar de nuestro pueblo, y de nuestra comunidad Parista. 
Santa Madre pedimos tu Bendición.



Comunicado Oficial de Dirección Académica.

Hoy 17 de marzo del 2020, el Lic. Carlos Meléndez en su calidad de Director de la Unidad Educativa Colegio "Manuel Carlos Piar" e...